Después de una semana entrenando en la concentración del CAR con la selección madrileña, salimos prontito el Sábado 31 destino Alicante. Tan pronto salimos q nos dio tiempo a pasar por la playa y darnos algún que otro bañito.
A las 6 de la tarde nos acercamos hasta la residencia universitaria La Florida donde estuvimos alojados toda la semana.
A las 8 era la hora del pesaje... mi turno y solo dos personas apuntadas... bueno, será que he entrado un poco pronto... pero no. Por la noche sobre las 11 salieron los sorteos y seguiamos siendo dos: Isabel y yo. Sabiamos que iba a ser el combate más importante, pero no pensabamos que fuese el único.
Anuncian los pesos y los tatamis correspondientes y... ¡sorpresa!, tambien anuncian nuestro combate... en el tatami 3. Así que a quitarse la sudadera, colocarse el kimono, un par de palabras con Victor a pie de tatami y a por todas.
El combate fue rápido, con un buen agarre y sabiendo lo que teniamos que hacer. Un soto maki komi que a principio de temporada parecia no querer salir (y un poquito de confianza en mi misma que por fin va apareciendo cuando me hace falta) y combate terminado.
Un par de horas más tarde fue la entrega de trofeos, reunión con la selección y a la residencia. Todavia nos quedaba una semana de entrenamientos por delante. Una semana compartiendo tatami con las selecciones nacionales sub 20 y sub 23, varias federaciones autonómicas y gente que quiso venir por libre a disfrutar de los entrenamientos. Por la mañana era el turno de los seleccionadores de las dos categorias y, por la tarde, estabamos a cargo del judoka Kosei Inoue que impartió 4 clases ofreciéndo su forma de hacer 4 técnicas distintas (o uchi, o soto gari, morote seoi nage y uchi mata), aunque el Lunes todavía no había llegado a España y la clase de la tarde la dio Carlos Montero que nos explicó su uchi mata.
Durante la semana recibimos la convocatoria para una copa de Europa en Berlin, donde marcho mañana (en realidad en unas horas) para conseguir la última medalla que, normativa en mano, me falta para ser seleccionada para el Europeo. (Recuerdo que son necesarias dos medallas B y una A y ser primero en el ranking).
También nos llegó la convocatoria definitiva para la concentración pre-europea en San Sebastián del 1 al 5 de Septiembre.
De momento tengo poco más que contaros, pero como siempre tengo que agradecer a esas personas que siguen estando a mi lado y aguantándome dia tras dia (duro trabajo).
A mis padres, Victor, Gemma y la pequeñina, que aun teniendo cualquier otra cosa que hacer se desplazaron hasta alli para darme su apoyo.
Tambien hay un hueco para Victor y Mario, que me ayudan para que todo esto sea posible.
Me despido hasta la vuelta de Berlin... ya os contaré.
Si crees que puedo, te creo. Es así de simple.
pues yo si creo q puedes. es mas estoy convencidisimo de q puedes. Mucha suerte en Berlin y a por todas, maquina
ResponderEliminar