Hace unos meses estábamos pasando por quirófano, y contra todo pronóstico, el pasado Sábado estábamos de nuevo luchando por conseguir plaza en el campeonato de España senior. Hace algo menos de un mes estaba soltando la muleta y hace tan solo una semana acababa la rehabilitación, pero aún así, las ganas no faltaban para volver a pelear.
Tuvimos algo más de una semana probando la rodilla en tatami, randoris, tirones, uchikomis, y la verdad es que se portó muy bien, pero faltaba ver la realidad, la competición.
Los sorteos nos decían que éramos 6 (no veía yo tanta gente en este peso desde... ¿lo he visto alguna vez?), aunque finalmente solo fuimos 5... claro que, esperábamos 2-3, por tanto ya eran demasiadas.
El primer combate me tocó con una vieja amiga, Marta Moreno. Salí al tatami con más miedo que vergüenza pensando en cómo se portaría la rodilla, pero tras un par de Yukos en contra pude ver que podía manejarla y tras un Soto makikomi de ippon acabó el combate. A partir de ahí el profe Victor también se relajó bastante.
El segundo combate sería el que pensábamos más complicado. Lo llevábamos bastante bien hasta que tras una bonita colección de patadas (...) decidí cruzar los cables y "agarrar" pierna. Un desafortunado gesto sin intención alguna que haría que me ganase un hansoku y la eliminación del combate. (Ay!!! ¡Cabecita loca!)
Después me tocó con la también conocida Mari Paz Jordán, un combate bastante tranquilo dentro del tatami (fuera se comian las uñas... todos menos el profe) que acabó con otro Soto makikomi de ippon.
Y por fin, el último combate con Ana Marraco, con un waza-ari de contra y encadenamiento con inmovilización.
Así acababa la jornada, con un segundo puesto que trae muy buenas sensaciones y bastante tranquilidad, un pase al campeonato de España y algo más de tiempo para seguir entrenando.
También contábamos con la participación de Gonzalo, tras mil o dos mil años sin competir en -100 del que solo puedo comentar su último combate, que sería la lucha por el bronce en el que decidió tirarse al oponente encima marcándose un bonito ippon. Más entrenamiento para la próxima.
Y a la vez que yo, competía en el tatami opuesto Zoraida en -63, a la que tampoco pude ver y por tanto no puedo comentar.
Como siempre y sin cansarme tengo que dar las gracias a mucha gente.
Al primero, como siempre a mi profe Victor, pese a que esta vez no escuchaba su consejo de no competir, me ha apoyado en los entrenamientos, en la preparación física, en poner a punto la pierna (todo lo que ha sido posible). Y ha aguantado los nervios como si fuese la primera competición.
Después a los fisios de rehabilitación de las mañanas Vero y Valentín, que me han dado caña y animado para poner la pierna en condiciones y llegar a tiempo, y a mi fisio de siempre, Javi que me dio la confianza suficiente y el visto bueno final de la rodilla.
Y por último, pero no menos importante a Gonzalo, Victor, Adri y Sara... espectadores desde la barrera que sufren combate a combate (a veces más de lo necesario) y día a día los entrenamientos. Y a la familia, que pese a ser incómodo y aburrido pasar horas en un pabellón están ahí dando sus gritos de ánimo.
Sólo me queda recordar que el campeonato de España es el próximo día 11 de Mayo en Alcobendas, a partir de las 4 de la tarde, pero antes, el próximo día 4 tenemos el campeonato de Madrid infantil donde tenemos compitiendo a la señorita Nadia, con un buen entrenamiento y muchas ganas, luchando también por un hueco en el campeonato de España infantil. Mucha suerte.
Nos vemos en los tatamis.